Exvicepresidente de Colombia alerta sobre estas señales del narcotráfico en Costa Rica

Pacho Santos en Costa Rica

Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia entre 2002 y 2010, lanza una advertencia contundente: Costa Rica atraviesa un riesgo creciente ligado al narcotráfico que le recuerda al Ecuador de hace una década, cuando pasó de ser uno de los países más pacíficos de la región a uno de los más violentos.

CR Hoy

Pacho Santos alerta sobre estas señales del narcotráfico en Costa Rica

Señales de alerta

Para el exvicepresidente, los síntomas están a la vista.

Uno de los puntos más sensibles, dice, es lo que pasa en los puertos costarricenses.

¿Qué hacer ante el narcotráfico?

Santos recomienda actuar con rapidez y firmeza:

Según su análisis, los cárteles operan hoy como una multinacional altamente sofisticada, y Costa Rica ya está dentro de su engranaje.

«Los cárteles mexicanos funcionan como un ‘Amazon de la coca’. Desde México hasta la Patagonia controlan la cadena y se apoyan en organizaciones locales. Costa Rica ya está en su mapa«, explicó.

El espejo colombiano

Santos afirma que lo ocurrido en Colombia en las últimas décadas debería ser una advertencia suficiente para que el país tome medidas.

Y concluye con una frase lapidaria:

«Costa Rica tiene que actuar ya, porque lo que sigue es solo más violencia y caos«.